martes, 3 de julio de 2012

SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PARAGUAYO

Nora Nazar se solidarizó con el pueblo paraguayo y abogó por un “nunca más”
Al margen de la cuestión jurídica sobre la destitución del presidente paraguayo Fernando Lugo, la diputada del partido Nuevo recordó situación similar en Corrientes en el año 1999, remarcando que las consecuencias de ambas crisis institucionales son las mismas: una sociedad fragmentada y con heridas difíciles de cerrar en lo inmediato.

La vicepresidente primero de la Cámara de Diputados Nora Nazar de Romero Feris se manifestó en el recinto de sesiones, a favor del proyecto de Declaración de repudio al denominado “golpe de estado parlamentario” en la República del Paraguay –tema que volverá al recinto una vez que la comisión defina el texto- con una mirada particular sobre las consecuencias de este hecho en el corazón mismo de cada paraguayo.
La legisladora adelantó el acompañamiento a esta iniciativa, considerando a su bloque como “el más indicado” para opinar sobre la cuestión. “Se sabe que el partido Nuevo sabe de este tipo de especie de Golpes de Estado, de Golpes Institucionales. Lo ha vivido, lo ha sufrido. Ha dejado huellas, amén de que han pasado ya más de doce años y aún siguen sangrando”, fueron sus palabras textuales al inicio de su exposición.
Sin entrar en términos jurídicos y análisis de la constitucionalidad o no de lo actuado en el Congreso Nacional de Paraguay, Nazar consideró que se debe “preservar y apoyar las relaciones con nuestro país hermano Paraguay, por todo lo que ocasiona este Golpe y las consecuencias y las secuelas que va a dejar en la sociedad”.
Entrando a comparaciones con lo vivido en Corrientes en el año 1999 con la destitución de un gobernador perteneciente al Partido Nuevo señaló que “hubo un antes y un después”, en donde las relaciones personales se vieron perjudicadas. “Hasta las relaciones entre los amigos se ha visto alterada, confundida, desconocida”, relató estimando además que ocurriría lo mismo en Paraguay.
“No sé hablar como una persona en donde los términos sean muy fuertes, muy duros, tal vez mi afecto, mi sentimiento me debiliten un poco; pero no me quiten la fuerza de decir que fui una persona que ha puesto el respeto por el otro en todos los ámbitos… Hoy, hay muchas cosas que se hacen, que se ven; pero hay muchas cosas que todavía se sufren; y esas eran nuestras luchas, nuestras batallas, y el orgullo que vamos a llevar por siempre”, indicó luego en alusión al trabajo partidario que sigue conduciendo.
“Acompañamos, por supuesto, en un acto de repudio a lo que ha ocurrido en el Paraguay. Un presidente que ha sido destituido sin defensa, en forma abrupta, sin darle posibilidades de nada. Ha sido doloroso ver todo eso. Pero no fue ajeno a nuestros corazones, y ojala Dios quiera que esto jamás, nunca más vuelva a ocurrir”, finalizó.