miércoles, 12 de marzo de 2014

AÑO LEGISLATIVO ACTIVO

Nora preside la Comisión de Asuntos Municipales del Senado

En lo que se estima será un activo año en materia legislativa, la senadora provincial del Partido Nuevo Nora Nazar preside la Comisión de Asuntos Municipales e integra otras seis de la Cámara Alta.
La senadora provincial del PANU tendrá una labor fuertemente activa, ya que todas las comisiones que integra son de vastísima actividad e inserción social, por lo que con su equipo de trabajo viene manteniendo reuniones a fin de coordinar la presencia del Partido Nuevo en la participación de temas a tratar en cada una de ellas.
En este año presidirá la de Asuntos Municipales, será Secretaria de la de Recepción de Denuncias e Ilícitos, y vocal en las de Legislación y Asuntos Constitucionales, Impuesto y Presupuesto, Educación y Cultura, Salud Pública y Asuntos Agropecuarios e Industria y Comercio.
"Será un año fructífero y de mucha actividad, con el estilo de siempre, buscando el consenso y aportando para que haya armonía entre todos" destacó la senadora naranja.
El siguiente es el listado de comisiones en las que Nora desempeñará su rol:
ASUNTOS MUNICIPALES 

Nora NAZAR (Presidenta)
Nélida MACIEL (Secretario)
Rubén BASSI (Vocal)
Isabel BROUCHOUD (Vocal)
Graciela RODRÍGUEZ (Vocal)
LEGISLACION Y ASUNTOS CONSTITUCIONALES
Graciela RODRÍGUEZ (Presidente)
Rubén BASSI (Secretario)
Noel BREARD (Vocal)
Henry FICK (Vocal)
Nora NAZAR (Vocal)

IMPUESTO Y PRESUPUESTO
Noel BREARD (Presidente)
Sergio Moisés FLINTA (Secretario)
Nélida MACIEL (Vocal)
Rubén PRUYAS (Vocal)
Nora NAZAR (Vocal)

EDUCACION Y CULTURA
Alejandra SEWARD (Presidente)
Rubén PRUYAS  (Secretario)
Mario BOFILL (Vocal)
Nora NAZAR (Vocal)
María MARTINEZ LLANO (Vocal)

ASUNTOS AGROPECUARIOS E INDUSTRIA Y COMERCIO
Rubén PRUYAS (Presidente)
Noel BREARD (Secretario)
Nélida MACIEL (Vocal)
Sergio FLINTA (Vocal)
Nora NAZAR (Vocal)

SALUD PÚBLICA 
Rolando DOS SANTOS (Presidenta)
Roberto MIÑO (Secretario)
Rubén PRUYAS (Vocal)
Sergio FLINTA (Vocal)
Nora NAZAR (Vocal)
RECEPCION DE DENUNCIAS DE ILICITOS 
Nélida MACIEL (Presidenta)
Nora NAZAR (Secretario)
Alejandra SEWARD (Vocal)
Rubén BASSI (Vocal)
Isabel BROUCHOUD (Vocal)


DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

Mujeres que ganan espacios y avanzan con humildad y esfuerzo en la sociedad
Desde la salud, la justicia, las luchas sociales y la política han logrado conquistar lugares de relevancia. Sus voces se hacen escuchar.
El Día Internacional de la Mujer se convierte cada año en una jornada de re­flexión, conmemoraciones y homenajes. Hay quienes lo celebran y quienes opi­nan que es una día de lucha y reivindicación. NORTE de Corrientes entrevistó a mujeres de distintos ám­bitos para que brinden su punto de vista sobre el rol que desempeñan ellas y sus pares en la sociedad actual.
A lo largo de los años, el género femenino ha sabi­do trabajar y avanzar sobre distintos ámbitos. Muchas de sus representantes se desempeñan en sitios de poder al que lograron acce­der con sacrificio. Desde allí buscan conciliar posturas y tratar de generar vínculos estables.
En Corrientes, como en todo el país, las mujeres han logrado alzar la voz y conseguir cambios funda­mentales. “Creo que tene­mos un lugar fundamental en los distintos ámbitos en los que nos movemos por nuestra actitud conciliado­ra, dialoguista y sensible, que nos permite ver las si­tuaciones siempre desde otra perspectiva”, dijo la se­nadora del Partido Nuevo, Nora Nazar.
El debate sobre el rol que lograron las mujeres es amplio, pero en lo que todos concuerdan es en la multiplicidad de funciones que han logrado realizar y los sitios adonde lograron llegar a fuerza de empeño, sacrificio y trabajo.
“Tenemos característi­cas con las que nacemos, muchas veces tenemos la capacidad de apuntar a la comunicación al consen­so y eso es lo que debemos aprovechar para poder ayu­dar en los lugares en los que nos desarrollamos, siempre conservando la humildad, eso es lo más importante”, destacó la senadora provin­cial quien también admitió que quien pierde la humil­dad y la sensibilidad social queda desvalida.
“Las mujeres correntinas estamos de pie y luchando, empezamos hace algunos años y no nos para nadie”, sintetizó.
El Día Internacional de la Mujer es una jornada en la que el mundo decide re­cordar a quienes día a día brindan su esfuerzo y de­dicación es pos de mejo­rar el espacio en donde se desarrollan. De allí la gran cantidad de home­najes a cientos de ellas que dieron sus vidas, o que trabajan silenciosa­mente por los que menos tienen. 

Nora  Nazar 
(Extractado del DIARIO NORTE DE CORRIENTES)

lunes, 16 de diciembre de 2013

30 AÑOS DE DEMOCRACIA Y LA NECESARIA REFLEXION

Dos acontecimientos simultáneos y contrapuestos han marcado recientemente los treinta jóvenes años de la democracia en la Argentina,  que en nuestra provincia resultan aún menos, ya que debemos naturalmente descontar las  cuatro Intervenciones Federales en las que los ciudadanos correntinos no pudieron hacer conocer su voluntad política.
El contraste de los festejos del Poder Ejecutivo Nacional con la violencia y la barbarie delictiva desatada en distintos puntos del país, debe necesariamente hacernos reflexionar y tener presente que, como el vulgo conoce, no se trata de la cantidad, sino de la calidad de la gestión y de las instituciones, lo que verdaderamente reafirma nuestra nuestra voluntad y compromiso de vivir en democracia.
De nada sirven las declamaciones pomposas cuando no se respetan los mínimos presupuestos de nuestro contrato social cuales son el derecho a la vida, la salud, el trabajo, la propiedad y la justicia.

Igualmente es destacable que, a pesar de tantos tropiezos y desaciertos, se ha logrado mantener un esquema siempre perfectible, y para que así sea, debemos ser mejores ciudadanos, e indefectiblemente, mejores funcionarios, administradores, y representantes.

martes, 3 de diciembre de 2013

EL VALOR DE LA CONDUCTA

Sin necesidad de caer en inoportunos halagos, y solo remitiéndonos a los desgrabados textuales de los protagonistas, la despedida de Nora Nazar como Diputada Provincial marca una bisagra en la vida política correntina. Repasar el pasado puede hasta resultar tedioso. Y algunos consideraran inapropiado al destapar heridas para muchos curadas. Por eso solo el repaso del presente, con una clase política –al menos un sector- que demostró calidad, responsabilidad y compromiso institucional.


Nadie niega el pasado, pero los correntinos tenemos sobradas razones para –al menos- considerarlo con cierto recelo.

Solo unos pocos salieron ilesos de esa trituradora política que surgió tras el fatídico 99.

Nora Nazar pudo y supo sobrellevar el peso de una historia compleja, con protagonistas nefastos y de los otros. Y su perseverancia, en medio de un polvorín, tiene hoy el premio que cualquiera desea tener en cualquier actividad que lleva adelante: el reconocimiento.

Y lo de la diputada saliente y senadora electa no es un reconocimiento menor. Porque viene de muchos (y muchas) que estuvieron en las antípodas (y están) de su posicionamiento.

Por eso la muestra de madurez social más que política, se enmarca en una realidad que muchos –hasta hace unos años- hasta negaban en sueños (o pesadillas, para ellos): el encuentro pleno y comprometido, más allá del lógico disenso.

Será la historia la que juzgue los actos, y serán los tiempos los que curen definitivamente las heridas.

Nora Nazar tiene reconocidos méritos para ser homenajeada por su virtud conciliadora y dialoguista. Pero hay mas: en su accionar ‘contagió’ a otros que tiempo atrás fustigaban cualquier tipo de cuestión relacionada aunque de lejos a Tato Romero Feris y su familia.

Hay un cambio, Y está bien.

Sin dar nombres, evitando herir susceptibilidades en tiempos de paz, que algunos halaguen a la esposa del exgobernador y líder del PaNu es un cuadro hasta insólito para quienes vivimos los tiempos políticos desde la recuperada democracia.

Hay una indudable e indiscutible virtud personal de Nora en ganarse el respeto y la consideración. Y más loable aún es que muchos –otrora duros porque sí- hayan aprendido el mensaje de poder debatir y discutir dentro de un orden institucional sano y maduro.

Mucho por Nora. Mucho por todos.

Extractado del artículo: "Nora se fué", firmado por Daniel Caram.

domingo, 1 de diciembre de 2013

El Senado se renueva y juraron los nuevos integrantes

En la sesión preparatoria de este viernes, asumieron los siete nuevos senadores electos el pasado 15 de setiembre.
El vicegobernador y presidente de la Cámara de Senadores, Pedro Braillard Poccard, tomó juramento a los senadores electos en la sesión preparatoria que se llevó a cabo en la mañana del viernes en el recinto de sesiones del Palacio legislativo. Luego de la constatación del quórum, seguido por el Izamiento del Pabellón Nacional y de la Bandera de Corrientes, se dio lectura de la Resolución de Presidencia convocando a la Sesión Preparatoria.

Seguidamente, Braillard Poccard tomó juramento a los Señores Senadores Provinciales Electos: Mario Bofill; Henry Fick; Nélida Maciel; Irma Pacayut; Roberto Miño; Nora Nazar de Romero Feris; y Graciela Rodriguez.

Posteriormente, se procedió a la elección de los señores Vicepresidente 1º de la Cámara de Senadores, siendo nombrado el senador David Dos Santos, y Vicepresidente 2º, el senador Rubén Pruyas; conformealoestablecidoenelartículo 38º del Reglamento de la Cámara de Senadores. Con la toma de juramento de los Señores Vicepresidentes 1º y 2º.

Por último, se determinó la organización de la Mesa Directiva conforme a lo establecido en los Art. 29, 38 y 74 del Reglamento Interno del Senado. En la que fueron nombrados vocales los senadores Rubén Bassi, Nora Nazar e Isabel Brouchoud.
Gentileza: "El Sol de Corrientes".

jueves, 28 de noviembre de 2013

EN DIPUTADOS: SENTIDO Y MERECIDO HOMENAJE A NORA NAZAR

En la sesión donde se despidió a la diputada Nora Nazar quedó plasmado una realidad: la dirigencia política logró anteponer el “valor de lo humano” por sobre las diferencias partidarias. La diputada Sonia López, por ejemplo, dijo ser testigo del cariño del pueblo correntino para con la diputada Nazar. El peronista Tamandaré Ramírez Forte sostuvo que al conocerla cambió pre-conceptos sobre ella.

Lo sucedido en la Cámara de Diputados en la noche del miércoles 27 de noviembre, tiene una lectura que marca “un antes y un después” en la vida institucional-política de la provincia; dando una “vuelta de página” tras algunos años de “reflexión profunda” que desembocaron en una “madurez” pocas veces expuesta públicamente.

Las alocuciones de la sesión 25, dejaron entrever que atrás quedaron los viejos resabios –u odios- de la denominada “gesta del 99” para dar paso a la “reconciliación”, tras prevalecer virtudes “humanas” ante las diferencias partidarias.

Desde todas las bancadas parlamentarias, se habló de la capacidad de Nora Nazar para “conciliar” posiciones, y de su “inteligencia”; además de conceptualizarla como “buena mujer, buena esposa, buena madre, y buena legisladora”, deseándole lo mejor en su nueva etapa de senadora.

El diputado peronista Tamandaré Ramirez Forte, fiel a su estilo de ir “de frente” recordó las viejas luchas políticas de Corrientes que marcaron fundamentalmente al año 99, y sostuvo con vehemencia que al “conocer al ser humano” Nora Nazar cambió pre-conceptos que tenía sobre ella.

“En aras de la reconciliación de todos los correntinos, hay que decir que entendemos las luchas dignas”, indicó para dejar como mensaje a la sociedad que “hay que saber diferenciar las cuestiones políticas de las personales”.

Consideró así que “el senado tendrá una mujer trabajadora con gran corazón para los que menos tienen. El pueblo no se equivoca” y deseó de corazón la “libertad de algunas ataduras”, cuando previamente lamentó que todavía siga atada a algunos “aprietes” que causan daño a su familia.

De la bancada de la “oposición”, otras de las que políticamente se consideró en la “antípoda” de pensamiento político fue Sonia Lopez (Partido Comunista), quien rescató de su par la solidaridad y la sensibilidad con las cuestiones sociales. “Cuando sufrí presiones Nora expresó su acompañamiento. A lo mejor estuvimos en distintas posiciones, y tal vez nunca tengamos la misma visión; pero soy testigo del cariño del pueblo correntino”, indicó para asegurar que es “testigo del cariño del pueblo” para con Nazar.

En representación de Proyecto Corrientes, el diputado Rufino Fernández, dio quizá el concepto más fuerte, al decir que en Corrientes, cuando se llevó a límites insospechados el enfrentamiento político, lo cual hacía prever un “largo período para sanar heridas”, concluyendo en que “Nora Nazar lo acortó” abriendo las puertas para trabajar por todos los correntinos. “Las diferencias se fueron alejando… Trajiste con trabajo, voluntad y sapiencia la pacificación de los espíritus”, dijo quien habló representando al arco gremial.

Desde “Crecer con Todos” Angel Rodriguez citó varias características como el “Don de Gente” y la gran Inteligencia para no agredir. “Jamás te vi en una discusión ofensiva. Te vamos a extrañar. Deseo ventura a toda tu familia, porque te lo merecés. Sos buena mujer, esposa y buena tipa”, acotó.

En el mismo esquema, el diputado Ramón Simón (ELI) remarcó el “respeto intelectual”, además de lo humano; y el diputado Hector López de la UCR enfatizó que “el senado gana además de una senadora, una muy buena persona”.

La diputada Alina Goyeneche (UCR), fue mas lejos y afirmó que es “una mujer maravillosa, que entraba a comisión con una sonrisa”. “Tu familia debe estar orgullosa porque sos una gran mujer y una gran madre. Te agradezco tu amistad”, sintetizó.

Desde el Partido Autonomista, Marly Brisco (PA), aportó otro perfil de su par y cuñada: “es una política muy hábil. Ella lo que logró en política, lo logró por su modo ser. Esa forma de encarar las cosas sin enfrentamientos. Todo es mérito de su forma de ser, de su habilidad política”, agregó para coincidir con todo lo escuchado anteriormente.

El diputado Omar Yung, por su parte, acotó que es una “política a la que se le encuentra cuando se la necesita”, y con emoción manifestó que es una persona maravillosa, “hermosa por dentro y por fuera”. “Estoy orgulloso de conformar este bloque, del respeto y la coincidencias que siempre hubieron”. Y en nombre de Corrientes le dio las muchas gracias por contagiar afecto y tranquilidad.

Finalmente en la lista de oradores habló el presidente Pedro Cassani, quien con temor de ser repetitivo en los conceptos antes escuchados, expresó que en Nazar “se sintetizan muchos valores que cuestan poseerlos”. “Ella se ganó el respeto con su carácter afable, con convicción, porque el hecho de sonreir no significaba que iba a votar como uno quería”.

También cito la tolerancia, y la superación de diferencias ideológicas-filosóficas.
“Cuando la sociedad individualiza a un político por su nombre, es porque trascendió a su partido político. En todo Corrientes se sabe quien es Nora. Y eso no es casualidad, supone trabajo, responsabilidad, supone el compartir sueños de todos”, opinó para subrayar que “lo más importante en la vida es el Don de Gente”.

Para concluir Nora Nazar al agradecer a todos por sus palabras, recordó que encontró en cada par la contención necesaria en los momentos difíciles que le tocó afrontar a toda su familia. “Me siento gratificada, agradecida, y muy acompañada a pesar de las diferencias… es una reivindicación para mi familia”, sostuvo.
Gentileza: Información Parlamentaria.

domingo, 24 de noviembre de 2013

EL PANU, CON PROYECTO A FAVOR DE PRODUCTORES.

Impulsan Comisión para pequeños productores
Luego de la polémica ge­nerada por la desaparición de un organismo de aten­ción a los pequeños produc­tores de San Miguel, en el marco de la nueva ley de Mi­nisterios, la diputada nue­vista Nora Nazar presentó ayer una iniciativa para re­parar la falta.
El proyecto del Partido Nuevo establece la creación de la Comisión Provincial de Fomento Rural, como órgano de asesoramiento vinculante del Instituto de Desarrollo Rural.

La decisión apunta a “con­tinuar con los objetivos tra­zados del anterior Instituto de Promoción Rural San Ni­colás”, expresa el proyecto de ley.
Durante la sanción de la norma que modificó la es­tructura de ministerios, la diputada Nazar de Romero Feris dejó en claro el com­promiso político de avanzar con la reparación de la situa­ción denunciada por los pe­queños productores de San Miguel.

Ayer al mediodía, la iniciativa ingresó en la Legislatura.