Piden al Ejecutivo informe si se cumple con la Ley de Salud Sexual
Las noticias recientes reflejan que en Corrientes hay cada vez más
casos de “niñas madres”. Un estudio científico reveló que de 1.427 internaciones en el
Hospital Vidal, un 42.87 % fueron por abortos incompletos.
En el año 2000 la tasa de mortalidad materna fue de 51 % cuando la
media nacional era de 35%.
La diputada Nora Nazar,
vicepresidente primera de la Cámara Baja, presentó un proyecto de
resolución por el cual se solicita al Poder Ejecutivo que a través del
Ministerio de Salud Pública informe sobre el cumplimiento de la Ley 5527
sancionada el 1 de julio de 2003, - publicada en el Boletín oficial el
18 de agosto del mismo año-, de adhesión a la Ley Nacional 25673 y su
modificatoria de Creación del Programa Nacional de Salud Sexual y
Procreación Responsable.
En los fundamentos se menciona, entre otros datos de interés, que
en razón de esta normativa se “iban a percibir las partidas del Tesoro
Nacional necesarias a los fines del cumplimiento de los objetivos
generales y específicos para lo que fue creado, y las actividades
desarrolladas en el marco del mismo, en lo Asistencial y en la Educación y Difusión”, lo cual se pregunta la legisladora “si llegaron efectivamente”.
En
otro párrafo señala que es “necesario aceptar y reconocer que la mayor
proporción de muertes en la Argentina se deben al aborto, hecho que
compromete la futura fecundidad de las mujeres además del trauma
psicológico que esto genera, estimándose se realizan 300 mil al año al
margen del sistema sanitario. En la Provincia de Corrientes en el año
2000 la tasa de mortalidad materna fue del 51 por ciento de los nacidos
vivos cuando la media nacional fue del 35 por ciento. De ahí la
importancia de contar con la información de los resultados obtenidos con
la aplicación de este programa para combatir este flagelo.
Los casos
de aborto continúan siendo el motivo mas frecuente de internación
dentro de la población femenina de edad media, y de bajo nivel
socio-económico.
Para
completar estas estadísticas, la diputada Nazar anexa al expediente,
fotocopia de una publicación de diario local –pagina 8 del miércoles 9
de mayo El Libertador- bajo el título: “Niñas madres: profesionales
médicos revelan que cada vez hay mas casos”, donde una profesional del
Hospital Llano advirtió que la “edad de las niñas madres es cada vez mas baja”.
La cuestión debe
“preocupar y ocupar”, ya que se habla de “expectativas de vida, de la
planificación familiar y del Derecho a una Sexualidad libre y sobre todo
sana, educando y proveyendo los servicios necesarios para la toma de
conciencia sobre esta realidad, especialmente en nuestros adolescentes”.
Finalmente
esboza en el texto presentado –que sería aprobado en la próxima sesión-
la necesidad de “conciencia colectiva”, y “un cambio de actitud de la
sociedad ante aquellas situaciones que la afectan, aprovechando al
máximo los programas como el señalado, para avanzar en hacia una
provincia mas consciente, sana y protegida”.