lunes, 29 de abril de 2013

En el día del Libro, se presentó “Historia de Corrientes” en el Recinto Legislativo

En el marco de ciclo de Charlas sobre “Historias de Corrientes” que se desarrolla en el ámbito de la Cámara de Diputados, se presentó una obra del correntino Hector Ramón Brisighelli. Presidió el acto la vicepresidente primera del cuerpo parlamentario Nora Nazar, quien remarcó la importancia de transmitir conocimientos y cultura a los jóvenes y futuras generaciones. 

“La historia de Corrientes, en tan rica en acontecimientos trascendentes; pero más rica  aún en sentimientos de un pueblo que no olvida sus luchas, sus victorias, y también sus dolores pasados; recuerdos éstos que son volcados con pasión a la cotidianidad de sus vidas”, dijo la vicepresidente primera de la Cámara Baja Nora Nazar al referenciar en el Recinto Legislativo al escritor Hector Ramón Brisighelli, quien presentó su obra.
Completando la idea, Nazar sostuvo que “el hecho de que alguien acopie dichos sentimientos y sucesos,  es un trabajo imprescindible para transferir nuestra idiosincrasia, nuestra cultura, a las generaciones siguientes. De esa manera, estamos  vigorizando  la unión de los eslabones de una cadena de ciudadanos, que conformamos nuestra querida Corrientes”, dijo. 
Al respecto, añadió que “por esta razón es bueno, acompañar y alentar a trabajos como el del Dr. Héctor Ramón Brisighelli, quien  tiene la generosidad de donar un ejemplar para nuestra Legislatura”, concluyó.
“La Historia de Corrientes a través de sus protagonistas” se titula la obra de Brisighelli, la cual consta de 13 volúmenes, conmemorándose los 200 años de la Asamblea del año XXIII. “Un ejemplar de este trabajo, queda en la Bibilioteca del Poder Legislativo, para estar a disposición de los interesados”, señalaron las autoridades legislativas, recibiendo esta donación el Jefe del Departamento de la Biblioteca Legislativa Agustín Gomez.
Estuvieron presentes en la oportunidad, los historiadores Eduardo Rial Seijó, Enrique Piñeyro, los cantautores “Pocho” Roch y “Toto” Semhan, autoridades del Colegio San Martín de Corrientes, y de la Biblioteca San Martín de Mercedes; entre otros invitados.
Durante el acto, el co-autor del libro Eduardo Rial Seijó habló de la importancia de que “en las bibliotecas públicas existan este tipo de obras”; y elogió el compendio en cuestión, desde el punto de vista técnico.   “La realidad es siempre la misma, solo cambia el enfoque”, recordó.
El profesor Piñeyro, por su parte, remarcó que en el autor de la obra, se cumplen los 5 saberes de San Agustín: pensar, saber, obrar, comunicar, estar (o convivir, o brindarse) y Ser sin olvidar sus raíces.
Hector Ramón Brisighelli, señaló luego que “se trata del fin de un largo desafío. Estoy felíz, satisfecho y aliviado; porque la tarea ha sido exigente, y de gran responsabilidad”, dijo el médico y poeta.
Gentileza: Prensa de Diputados