El objetivo de los diputados es que se “capacite a los niños, adolescentes y adultos sobre la utilización del Teléfono de Emergencia, para que los socorristas, puedan actuar rápidamente cuando las personas realmente lo necesitan”. La autoría de la iniciativa responde a la diputada Nora Nazar, y fue apoyada en forma unánime por el Cuerpo Parlamentario.
En la última sesión se aprobó una resolución autoría de la diputada Nora Nazar a través del cual se solicita al Poder Ejecutivo, que a través del Ministerio de Gobierno se inicie una Campaña de Concientización y Aplicación del procedimiento a utilizar en caso de riesgo inminente aclarando las normativas existentes para la utilización del Sistema 911 .
El objetivo de este proyecto es “capacitar a los niños, adolescentes y adultos sobre la utilización del Teléfono 911 para poder actuar rápidamente cuando las personas que tienen oportunidad de usar el servicio ante una emergencia lo puedan hacer de la forma más rápida y precisa posible”.
Se señala en los considerandos que “el sistema de Emergencias Policiales 911 fue concebido para recepcionar llamadas ante urgencias de distinta índole identificándose, registrando número de teléfonos y la dirección de donde procede el llamado para dar soluciones de inmediato a la sociedad, seleccionando el incidente y asignando los recursos que fueren necesarios: Policía, Bomberos , Ambulancias, socorristas etc”.
“Con dicha implementación –se acota- se pretende una mejor calidad de vida en lo que a la seguridad y la salud de la comunidad, llevando a cabo un trabajo conjunto entre la Policía y la sociedad haciéndose especial referencia que en muchos casos hasta un niño de corta edad , sabiendo la utilización del 911 puede salvar la vida de cualquiera de sus familiares”.
Para la diputada Nazar, “prueba de la necesidad de una capacitación lo tiene sin lugar a dudas la cantidad de casos de inseguridad que se vienen dando en la via pública repetidamente, y que es necesario que el sistema del 911 se convierta en una alternativa válida de reacción del ciudadano para solicitar la ayuda y colaboración de todos los organismos del estado”.
Por ello, sostiene que “a partir de allí debemos intensificar las medidas necesarias para que los niños , jóvenes del futuro tengan incorporado que con un llamado podemos prevenir y salvar vidas y sobre todo dar el valor a la solidaridad como uno de los motores esenciales para la convivencia”.
Finalmente expone “que la situación descripta muestra su complejidad al momento de la emergencia por lo cual propugnamos que la Policía conjuntamente con los educadores muestren las pautas de su uso.- Se trata de una serie de prevenciones y técnicas destinadas a superar contingencias, (como llamar, que datos deben informar y otros temas de utilidad)”.
“Las primeras acciones son de importancia fundamental para ayudar a superar eventualidades que pueden desembocar en la muerte.- Es nuestro derecho y nuestro deber mejorar muestra calidad de vida, y es a través de la enseñanza y la concientización que esto puede ser posible”, concluyó.
En la sesión última, este proyecto se convirtió en resolución y pasará el texto a las autoridades respectivas.
Gentileza: Informacion Parlamentaria